
Glía y dolor: ¿Es el dolor crónico una gliopatía?
Es bien sabido que hay muchos mecanismos neuronales subyacentes en el dolor cronico, entre ellos sensibilizacion central y periferica. Aparte de estos procesos, se ha conocido mas acerca de la importancia de celulas no neuronales, entre ellas, las celulas gliales y su papel principal en el dolor cronico.
El objetivo de este estudio fue brindar una revision completa de las celulas gliales y el dolor. Estudios han mostrado que las celulas gliales juegan un papel importante en enfermedades como convulsiones, derrame cerebral, isquemia, dolor neuropatico e inflamatorio. El sistema nervioso central consiste de tres mayores grupos de celulas gliales: astrocitos, microglia y oligodendrocitos.
Las celulas gliales exhiben una variedad de alteraciones en funciones y morfologias posterior a estimulos dolorosos y estos cambios se asocian con diferentes estados gliales: 1. Sobre Regulacion de marcadores gliales y cambios morfologicos. 2. Sobre-Regulacion de receptors gliales. 3. Activacion de vias de senalizacion intracellular. 4. Sobre-Regulacion de mediadores gliales como citokinas, quimiocinas y factores de crecimiento. Estos mediadores gliales interactuan con neuronas y pueden provocar dolor a traves de procesos como sensibilizacion central y periferica.
La mayoria de la investigacion en celulas gliales se ha basado en modelos animales y poco se conoce del rol de las celulas gliales humanas en el dolor. Se require mas investigacion para brindar una vision mas clara en las interacciones de las celulas gliales humanas y su papel en el dolor cronico. > De: Ru-Rong et al., Pain 154 (2013) 10-28. Todos los derechos reservados International Association for the Study of Pain. Traducido Por Jimena Orozco, BSc, PGDip.
