Anatomia-Fisioterapia-logo

  • Italiano (Italia)
  • Français (France)
  • Portuguese (PT)
  • Deutsch (Deutschland)
  • Spanish (ES)
  • English (UK)
New english website, click here ->

  

  • Artículos
    • Aparato Musculoesquelético
      • Extremidades superiores
      • Extremidades inferiores
      • Columna vertebral
    • Otros
      • Sistema nervioso
      • Aparato circulatorio
      • Nutrición
      • Envejecimiento
      • Dolor
      • Various
  • Arte & Diseño
  • Videos
  • Crear una cuenta
Anatomy-Physiotherapy-logo
27 Abr2020

27 Abril 2020.

Escrito por José Pedro Correia.
Publicado en Knee

27-04-2020 08:45:01
buffalorehab
Image by: buffalorehab

Predicciones sobre los beneficios de la cirugía meniscal

Solo el 50% de las predicciones de resultados de los cirujanos después de la meniscectomía parcial artroscópica (APM) fueron correctas. Este valor fue mayor para los pacientes con los mejores resultados (66%) que para los pacientes con los peores resultados (34%). Además, la capacidad predictiva no fue diferente entre cirujanos experimentados y no experimentados. Por lo tanto, los cirujanos tienen una capacidad limitada para predecir los resultados en pacientes con desgarros meniscales no obstructivos. Estos son los resultados de un gran estudio entre cirujanos ortopédicos en los Países Bajos y Australia.

A pesar del hecho de que se encuentran desgarros meniscales en la resonancia magnética en el 60% de los adultos asintomáticos mayores de 50 años con evidencia radiográfica de osteoartritis, la decisión de realizar APM es una de las más comunes en ortopedia. Múltiples ensayos controlados aleatorios no mostraron el beneficio clínico de la cirugía sobre el tratamiento conservador o la cirugía simulada; sin embargo, el número de APM no ha disminuido en consecuencia.
 

A los cirujanos ortopédicos se les presentaron 20 perfiles de pacientes de mediana edad con desgarros de menisco degenerativos y se les pidió que eligieran entre APM o ejercicio, estimando cuánto esperaban que cambiara la funcionalidad de la rodilla para ambos tratamientos y mencionando qué factores llevaron a su decisión a través de un dispositivo electrónico. Encuesta. El resultado primario fue el porcentaje de predicciones correctas.

La encuesta se envió a 1111 cirujanos ortopédicos y residentes activos en los Países Bajos y Australia. Se recibió un total de 194 respuestas (17%). A pesar de que el 89% de los cirujanos no estaban de acuerdo con que la APM es la primera opción de tratamiento preferible, se eligió en el 22% de los casos. Hubo una mayor probabilidad de recomendar cirugía a los pacientes que no respondieron al tratamiento quirúrgico.
 
Los factores que más frecuentemente llevaron a los cirujanos a sugerir APM fueron el bloqueo articular y la etiología traumática. Sin embargo, la literatura no muestra ningún beneficio adicional de APM en pacientes con estos factores, lo que, junto con la tradición, puede explicar por qué la cantidad de procedimientos sigue siendo alta en pacientes con roturas degenerativas.
 

¿Quieres leer el artículo completo? ¡Eche un vistazo a la versión gratuita en línea aquí!

 

Expert opinion 

Este es un estudio muy interesante sobre varios aspectos. Primero, refuerza la idea de que no hay un beneficio claro de la cirugía sobre el ejercicio en las roturas de menisco degenerativas. En segundo lugar, muestra que a pesar de que esto se muestra en la literatura, todavía no ha se considera totalmente en la práctica clínica diaria. Finalmente, parece que a pesar de afirmar conocer la última evidencia, los cirujanos aún parecen reacios a reconocerla. Por lo tanto, este es un artículo que definitivamente garantiza una lectura exhaustiva, aún más, ya que es de libre acceso.
 

En una nota más personal, creo firmemente que estos hallazgos no son exclusivos de los cirujanos ortopédicos y / o las condiciones degenerativas. Me pregunto cómo de diferentes serían los resultados si los autores preguntaran a los fisioterapeutas qué pacientes con una afección dada se beneficiarían del método / técnica A, B o C. En el fondo, esto puede deberse más a la naturaleza humana y la resistencia al cambio, incluso a la luz de una mejor información.

> De: Van de Graaf et al., Br J Sports Med 54 (2020) 354-359. Todos los derechos reservados: The Author(s). Pincha aquí para acceder al resumen. Traducido por Ivan Vivo.

premierhealth
Image by: premierhealth

Please log in or create an account to place comments. It's free and takes only a minute.

About the Author
José Pedro Correia
José Pedro Correia
José Pedro graduated from Porto Polytechnic Institute's Higher School of Health Technologies (BSc Physiotherapy) in 2010 and obtained an MSc in ...

More articles from this author

  • Efectos del fortalecimiento del cuádriceps en dolor patelar
  • Estabilización vs. ejercicios o terapia manual en lumbalgia.
  • Terapia manual versus cirugía en el síndrome del túnel carpi
  • Aumento de fuerza excéntrica con el ejercicio de Copenhagen
  • Historia natural del hombro congelado: hecho o ficción?
 

 

Login

  • ¿Recordar contraseña?
  • ¿Recordar usuario?
  • Crear una cuenta

Newsletter

Suscríbete a nuestro boletín semanal para recibir todos los artículos de la semana en tu correo

 

Partners

enraf nonius

apa

fontys

vpt

kiné care

ICMSU

  • Sobre nosotros
  • Equipo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Condiciones generales
  • Política de privacidad
  • Trabaja con nosotros
  • Newsletter archivo
  • Login
AP-SMALL-WHITECopyright 2010 - 2021 Anatomy & Physiotherapy. All Rights Reserved.

Privacy Policy

AdBlock detected

We want to keep offering top-notch content for free. In order to keep up with the additional costs that we incurr with scaling our website, we need your help! Please turn off your adblocker or consider donating a small amount.

http://www.anatomy-physiotherapy.com/donate

Close
You can also just close this popup. It shows only once.
isApp.it
  • Artículos
    • Aparato Musculoesquelético
      • Extremidades superiores
        • Hombro
        • Codo
        • Muñeca
        • Mano
      • Extremidades inferiores
        • Cadera
        • Rodilla
        • Tobillo
        • Pie
      • Columna vertebral
        • Pelvis
        • Lumbar
        • Torácica
        • Caja torácica
        • Cervical
    • Otros
      • Sistema nervioso
      • Aparato circulatorio
      • Nutrición
      • Envejecimiento
      • Dolor
      • Various
  • Arte & Diseño
  • Videos
  • Crear una cuenta
Te estás identificando utilizando las credenciales de Facebook