
Ejercicio para el Síndrome de Dolor Patelofemoral (SDPF)
31 ensayos heterogéneos, incluyendo 1690 participantes con SDPF fueron incluidos en esta revisión. Siete medidas de resultado fueron incluidas y resumidas a partir de la evidencia disponible: dolor durante la actividad (a corto plazo: ≤ 3 meses); dolor habitual (a corto plazo); dolor durante actividades (a largo plazo; > 3 meses); dolor habitual (a largo plazo); habilidad funcional (a corto plazo); habilidad funcional (a largo plazo); y recuperación (a largo plazo). Fue incluida en esta revisión literatura hasta Junio de 2014.
La evidencia del ejercicio versus control se encuentra a favor de la terapia de ejercicio, siendo esta clínicamente importante a la hora de reducir el dolor durante las actividades y el dolor habitual, en mejoras de la habilidad funcional en corto plazo y largo plazo, e incluso mejores valores en lo que respecta a la recuperación de los síntomas en el largo plazo. La evidencia de la combinación de ejercicios de rodilla y cadera provee una importante reducción clínica del dolor durante la actividad y del dolor habitual en el corto plazo, así como del dolor durante actividades en el largo plazo, comparado con los ejercicios de rodilla por si solos.
Debido a la baja calidad de los estudios, los autores concluyen que más ensayos clínicos aleatorizados debiesen realizarse, incluyendo investigación orientada a, entre otras cosas, establecer estándares de criterios diagnósticos y de medidas de resultados.
> De: Van der Heijden et al., Cochrane Database Syst Rev (2015) (Publ. antes de impresión). Todos los derechos reservados: John Wiley & Sons, Ltd. Pincha aquí para acceder al resumen de Pubmed.. Traducido por Pedro Castex
