
Crioterapia para la osteoartritis de rodilla
La osteoartritis de rodilla es una condición musculoesquelética crónica prevalente y costosa. Las personas con la afección experimentan dolor y discapacidad. Las pautas clínicas recomiendan una combinación de tratamientos no farmacológicos, incluyendo la educación del paciente, el ejercicio y algunas otras intervenciones de fisioterapia, junto con tratamientos farmacológicos, para mejorar el dolor y los síntomas.
La crioterapia (es decir, la aplicación del frío como tratamiento) se aplica ampliamente utilizando compresas de hielo en diversas enfermedades reumáticas de las articulaciones por sus efectos sobre el dolor, la inflamación y el edema. Sin embargo, la evidencia no es muy clara sobre sus efectos en la osteoartritis.
Un grupo de fisioterapeutas de Brasil y España recientemente llevaron a cabo un ensayo de crioterapia para la osteoartritis de rodilla. Sesenta personas con osteoartritis dolorosa de rodilla fueron aleatorizadas para someterse a un tratamiento de cuatro días de cualquiera de los dos: aplicación diaria de una compresa fría con compresión, o aplicación diaria de una compresa de arena con compresión.
La estimación del estudio del efecto de la crioterapia en el resultado primario - dolor - fue pequeña. El tratamiento redujo el dolor en un promedio de 0,8 en una escala de 10 puntos, por lo que está por debajo del umbral que los autores designados harían que la intervención valdría la pena.
Los resultados secundarios informado por el paciente incluyó: la función y la calidad de vida relacionada con su rodilla, y las pruebas de movilidad funcional. Las estimaciones sobre estos resultados no estaban claras, con estimaciones promedias que favorecían al grupo experimental, pero amplios intervalos de confianza no excluían las posibilidades de que la crioterapia pudiera ser útil, ineficaz o perjudicial.
Los autores concluyeron que, en personas con osteoartritis de rodilla sintomática, el uso a corto plazo de la crioterapia no es sustancialmente superior a la de un control falso en términos de alivio del dolor, y tiene efectos inciertos sobre la función y la calidad de vida. Aunque la crioterapia es ampliamente utilizada en la práctica clínica, y recomendada por algunas pautas de tratamiento, las estimaciones de sus efectos en este estudio sugieren que podría no tener un efecto que valga la pena en la osteoartritis de rodilla.
¿Quieres leer más a fondo en este tema? Echa un vistazo a la versión gratuita del texto completo de este artículo publicado en Journal of Physiotherapy!
Expert opinion
> De: Dantas et al., J Physiother 65 (2019) 215-221. Todos los derechos reservados: Australian Physiotherapy Association. Pincha aquí para acceder al resumen. Traducido por Vanessa Benitez.
