Anatomia-Fisioterapia-logo

  • Italiano (Italia)
  • Français (France)
  • Portuguese (PT)
  • Deutsch (Deutschland)
  • Spanish (ES)
  • English (UK)
New english website, click here ->

  

  • Artículos
    • Aparato Musculoesquelético
      • Extremidades superiores
      • Extremidades inferiores
      • Columna vertebral
    • Otros
      • Sistema nervioso
      • Aparato circulatorio
      • Nutrición
      • Envejecimiento
      • Dolor
      • Various
  • Arte & Diseño
  • Videos
  • Crear una cuenta
Anatomy-Physiotherapy-logo
19 Oct2020

19 Octubre 2020.

Escrito por Henrike Greuel.
Publicado en Foot

19-10-2020 07:37:29
fxrxinc
Image by: fxrxinc

¿Cómo podemos tratar la marcha de puntillas idiopática?

La marcha idiopática de puntillas (ITW) afecta a alrededor del 5 por ciento de los niños sanos. Aunque las consecuencias de caminar de puntillas de forma persistente no están claras, puede conducir a una mayor probabilidad de tropezar y caer, y podría tener un impacto social o estético.

Esta revisión Cochrane investigó qué intervenciones conservadoras y quirúrgicas son efectivas en el tratamiento de niños con ITW. Cuatro estudios cumplieron los criterios de inclusión para la revisión sistemática. Sin embargo, solo un estudio proporcionó datos que podrían incluirse para el metanálisis.

 

Tratamiento
Los ejercicios de estiramiento son el tratamiento más común y, a menudo, se prescriben ortesis de tobillo-pie, ortesis de cuerpo entero, yesos en serie y calzado como intervenciones de estiramiento prolongadas para ITW. Además de esto, las intervenciones de control motor (que incorporan métodos de retroalimentación específicos y ejercicios sensoriales) se utilizan en niños mayores de tres años y donde se asume una deficiencia de control motor como mecanismo subyacente. Las inyecciones de toxina botulínica en los músculos de la pantorrilla tienen como objetivo reducir la tensión muscular y se usan comúnmente en niños con parálisis cerebral. Finalmente, el alargamiento del tendón de Aquiles es un procedimiento quirúrgico que tiene como objetivo tratar las contracturas persistentes.
Yesos y toxina botulínica
Un estudio investigó si un tratamiento combinado de yesos e inyecciones de toxina botulínica fue más efectivo que los yesos solos para reducir la ITW. Se pidió a los padres que cuantificaran la marcha de puntillas y describieron una reducción de la marcha de puntillas un año después de la intervención. La gravedad de la marcha de puntillas mejoró después de 6 y 12 meses. Sin embargo, el estudio no mostró ninguna diferencia entre los dos grupos. También hubo pocas o ninguna diferencia en el rango de movimiento del tobillo después de 6 meses en ambos grupos.
Inyecciones de toxina botulínica, férulas y fortalecimiento.

Un ensayo comparó inyecciones de toxina botulínica, férulas nocturnas y ejercicios de fortalecimiento versus férulas solamente. El estudio describió una mejora en la marcha de puntillas en ambos grupos después de 6 meses. Sin embargo, el rango de movimiento pasivo de la articulación del tobillo mostró resultados variables; en algunos niños el rango de movimiento del tobillo mejoró y en otros disminuyó después de 6 meses.

Los otros dos estudios no pudieron analizarse en profundidad , porque un estudio no proporcionó datos para un análisis adicional y un estudio solo proporcionó resultados a corto plazo.

Aunque la ITW es un problema frecuente, existe una evidente falta de ensayos controlados aleatorios de alta calidad. La evidencia es demasiado incierta para sacar conclusiones sobre el efecto de los tratamientos en la ITW. 

¿Quieres leer más? ¡Eche un vistazo a esta publicación del   post en Evidently Cochrane que resume este tema! 

 

Expert opinion

Esta revisión sistemática es un estudio muy importante que destaca la evidente falta de investigación en este campo.

La marcha idiopática de puntillas es un problema común en los niños y un desafío constante para la rehabilitación de los fisioterapeutas.

Es alarmante que no existan enfoques de tratamiento basados ​​en la evidencia, y este estudio enfatiza la importancia de futuras investigaciones de alta calidad en este campo.

> De: Caserta et al., Cochrane Database Syst Rev 10 (2019) CD012363. Todos los derechos reservados: The Cochrane Collaboration. Pincha aquí para acceder al resumen. Traducido por Antonio Cuesta.

theconversation
Image by: theconversation

Please log in or create an account to place comments. It's free and takes only a minute.

About the Author
Henrike Greuel
Henrike Greuel
Henrike graduated in 2006 as a Physiotherapist in Germany. She has worked for a total of three years as a physiotherapist in Peru, Germany, and India ...

More articles from this author

  • ¿Cómo afrontar el tratamiento patelofemoral?
  • ¿Cómo afectan los encogimientos a los músculos escapulares?
  • Movilización posterior glenohumeral en capsulitis aguda
  • Vibración en el cuádriceps post reconstrucción del LCA
  • Explicando el dolor - ¿en qué punto nos encontramos hoy?
 

 

Login

  • ¿Recordar contraseña?
  • ¿Recordar usuario?
  • Crear una cuenta

Newsletter

Suscríbete a nuestro boletín semanal para recibir todos los artículos de la semana en tu correo

 

Partners

enraf nonius

apa

fontys

vpt

kiné care

ICMSU

  • Sobre nosotros
  • Equipo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Condiciones generales
  • Política de privacidad
  • Trabaja con nosotros
  • Newsletter archivo
  • Login
AP-SMALL-WHITECopyright 2010 - 2021 Anatomy & Physiotherapy. All Rights Reserved.

Privacy Policy

AdBlock detected

We want to keep offering top-notch content for free. In order to keep up with the additional costs that we incurr with scaling our website, we need your help! Please turn off your adblocker or consider donating a small amount.

http://www.anatomy-physiotherapy.com/donate

Close
You can also just close this popup. It shows only once.
isApp.it
  • Artículos
    • Aparato Musculoesquelético
      • Extremidades superiores
        • Hombro
        • Codo
        • Muñeca
        • Mano
      • Extremidades inferiores
        • Cadera
        • Rodilla
        • Tobillo
        • Pie
      • Columna vertebral
        • Pelvis
        • Lumbar
        • Torácica
        • Caja torácica
        • Cervical
    • Otros
      • Sistema nervioso
      • Aparato circulatorio
      • Nutrición
      • Envejecimiento
      • Dolor
      • Various
  • Arte & Diseño
  • Videos
  • Crear una cuenta
Te estás identificando utilizando las credenciales de Facebook