
Efectos del ayuno del Ramadan en la oxidación de sustrato y en las respuestas fisiológicas y perceptivas durante la carrera de intensidad submáxima en hombres. activos
Las personas de fe islámica están obligados a ayunar diariamente durante 30 días consecutivos en el mes sagrado del Ramadán. A lo largo de este mes, los musulmanes sanos se someten obligatoriamente a la abstinencia total de alimentos y líquidos desde el amanecer hasta el anochecer diariamente como un deber religioso.
El objetivo de este estudio fue el de examinar los efectos de ayuno del Ramadán en la utilización de sustratos de todo el cuerpo, las respuestas fisiológicas y de percepción durante 30 minutos de carrera continua a una intensidad submáxima del 65% del VO2máx en corredores varones musulmanes activos. Se ha dado poca importancia al control y/o cantidad de la composición y cantidad de energía consumida por los participantes del Ramadán cuando se realiza en ayuno o en el momento de no-ayuno.
En conclusión, el ayuno del Ramadán no tiene gran impacto en la utilización de sustratos y no es un factor efectivo "quema grasa" incrementar la actividad perder masa grasa. Correr en el estado de ayuno Ramadán llevó a un mayor estrés psico-fisiológico en comparación con hacerlo en el mismo plazo en el momento de no-ayuno. > De: Aziz et al., Sport Sci Health 10 (2014) 1–10. Todos los derechos reservados por Springer-Verlag Italia. Traducido por Javier González Iglesias, PhD.
