
Supervisión vs. domcilio en el síndrome de dolor subacromial
En esta revisión, no se encontraron diferencias significativas en el dolor, la función y el rango de movimiento del hombro entre la fisioterapia supervisada y un programa de fortalecimiento / estiramiento progresivo en el hogar en pacientes con síndrome de dolor subacromial.
Sin embargo, los autores advierten que estos hallazgos deben interpretarse cuidadosamente, ya que no hubo un programa estandarizado de fisioterapia supervisada en los estudios incluidos.
Se ha informado que la prevalencia de dolor de hombro en la población general durante toda la vida es del 70%. Aunque tradicionalmente, el impacto ha sido considerado como la fuente más común de dolor en el hombro, recientemente se ha propuesto que representa un grupo de síntomas y un posible mecanismo de dolor en lugar de un diagnóstico patoanatómico.
Se incluyeron en la revisión siete ensayos clínicos con 371 pacientes (158 hombres y 213 mujeres, con 205 y 166 que recibieron fisioterapia supervisada y un programa de ejercicio en el hogar, respectivamente), y 4 estudios fueron elegibles para el metanálisis. El riesgo de sesgo del estudio se determinó según lo recomendado por el Manual de Colaboración Cochrane.
El riesgo de sesgo fue alto en 2 estudios, medio en 2 estudios y bajo en 3 estudios. Las diferencias medias en función, dolor (EVA) y rango de movimiento (grados) fueron -0.14 puntos, 0.21 cm y 0.62 grados, respectivamente.
Aunque se observó heterogeneidad en el estudio para el dolor y la función, los autores concluyen que ambos enfoques arrojaron resultados similares en pacientes con síndrome de dolor subacromial.
Los autores sugieren que los estudios futuros deberían apuntar a estandarizar las intervenciones y definir el síndrome de dolor subacromial con mayor claridad.
Expert opinion
Los resultados encontrados en esta revisión pueden estar asociados con la falta de especificidad asociada con el síndrome de dolor subacromial.Según lo mencionado por los autores, la definición de esta condición no está clara, y puede estar más caracterizada por trastornos del movimiento en lugar de características anatómicas identificables claramente asociadas con los síntomas.Como tal, debido a la falta de especificidad de la afección, un programa de fortalecimiento progresivo del hombro en el hogar puede ser tan útil como las intervenciones supervisadas, ya que generalmente mejoran las cualidades físicas del hombro.
> De: Gutiérrez-Espinosa et al., Phys Ther Sport 41 (2019) 34-42 (Publ. antes de impresión). Todos los derechos reservados: Elsevier Ltd. Pincha aquí para acceder al resumen. Traducido por Ivan Vivo.
