Anatomia-Fisioterapia-logo

  • Italiano (Italia)
  • Français (France)
  • Portuguese (PT)
  • Deutsch (Deutschland)
  • Spanish (ES)
  • English (UK)
New english website, click here ->

  

  • Artículos
    • Aparato Musculoesquelético
      • Extremidades superiores
      • Extremidades inferiores
      • Columna vertebral
    • Otros
      • Sistema nervioso
      • Aparato circulatorio
      • Nutrición
      • Envejecimiento
      • Dolor
      • Various
  • Arte & Diseño
  • Videos
  • Crear una cuenta
Anatomy-Physiotherapy-logo
05 Ene2020

05 Enero 2020.

Escrito por José Pedro Correia.
Publicado en Shoulder

05-01-2020 16:26:59
mdmag
Image by: mdmag

Supervisión vs. domcilio en el síndrome de dolor subacromial

En esta revisión, no se encontraron diferencias significativas en el dolor, la función y el rango de movimiento del hombro entre la fisioterapia supervisada y un programa de fortalecimiento / estiramiento progresivo en el hogar en pacientes con síndrome de dolor subacromial.
 
Sin embargo, los autores advierten que estos hallazgos deben interpretarse cuidadosamente, ya que no hubo un programa estandarizado de fisioterapia supervisada en los estudios incluidos.
 
Se ha informado que la prevalencia de dolor de hombro en la población general durante toda la vida es del 70%. Aunque tradicionalmente, el impacto ha sido considerado como la fuente más común de dolor en el hombro, recientemente se ha propuesto que representa un grupo de síntomas y un posible mecanismo de dolor en lugar de un diagnóstico patoanatómico.
 
Se incluyeron en la revisión siete ensayos clínicos con 371 pacientes (158 hombres y 213 mujeres, con 205 y 166 que recibieron fisioterapia supervisada y un programa de ejercicio en el hogar, respectivamente), y 4 estudios fueron elegibles para el metanálisis. El riesgo de sesgo del estudio se determinó según lo recomendado por el Manual de Colaboración Cochrane.
El riesgo de sesgo fue alto en 2 estudios, medio en 2 estudios y bajo en 3 estudios. Las diferencias medias en función, dolor (EVA) y rango de movimiento (grados) fueron -0.14 puntos, 0.21 cm y 0.62 grados, respectivamente.
 
Aunque se observó heterogeneidad en el estudio para el dolor y la función, los autores concluyen que ambos enfoques arrojaron resultados similares en pacientes con síndrome de dolor subacromial.
 
Los autores sugieren que los estudios futuros deberían apuntar a estandarizar las intervenciones y definir el síndrome de dolor subacromial con mayor claridad.
 
 

Expert opinion

Los resultados encontrados en esta revisión pueden estar asociados con la falta de especificidad asociada con el síndrome de dolor subacromial.
 
Según lo mencionado por los autores, la definición de esta condición no está clara, y puede estar más caracterizada por trastornos del movimiento en lugar de características anatómicas identificables claramente asociadas con los síntomas.
 
Como tal, debido a la falta de especificidad de la afección, un programa de fortalecimiento progresivo del hombro en el hogar puede ser tan útil como las intervenciones supervisadas, ya que generalmente mejoran las cualidades físicas del hombro.

> De: Gutiérrez-Espinosa et al., Phys Ther Sport 41 (2019) 34-42 (Publ. antes de impresión). Todos los derechos reservados: Elsevier Ltd. Pincha aquí para acceder al resumen. Traducido por Ivan Vivo.

mopupduty
Image by: mopupduty

Please log in or create an account to place comments. It's free and takes only a minute.

About the Author
José Pedro Correia
José Pedro Correia
José Pedro graduated from Porto Polytechnic Institute's Higher School of Health Technologies (BSc Physiotherapy) in 2010 and obtained an MSc in ...

More articles from this author

  • Efectos del fortalecimiento del cuádriceps en dolor patelar
  • Estabilización vs. ejercicios o terapia manual en lumbalgia.
  • Terapia manual versus cirugía en el síndrome del túnel carpi
  • Aumento de fuerza excéntrica con el ejercicio de Copenhagen
  • Historia natural del hombro congelado: hecho o ficción?
 

 

Login

  • ¿Recordar contraseña?
  • ¿Recordar usuario?
  • Crear una cuenta

Newsletter

Suscríbete a nuestro boletín semanal para recibir todos los artículos de la semana en tu correo

 

Partners

enraf nonius

apa

fontys

vpt

kiné care

ICMSU

  • Sobre nosotros
  • Equipo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Condiciones generales
  • Política de privacidad
  • Trabaja con nosotros
  • Newsletter archivo
  • Login
AP-SMALL-WHITECopyright 2010 - 2021 Anatomy & Physiotherapy. All Rights Reserved.

Privacy Policy

AdBlock detected

We want to keep offering top-notch content for free. In order to keep up with the additional costs that we incurr with scaling our website, we need your help! Please turn off your adblocker or consider donating a small amount.

http://www.anatomy-physiotherapy.com/donate

Close
You can also just close this popup. It shows only once.
isApp.it
  • Artículos
    • Aparato Musculoesquelético
      • Extremidades superiores
        • Hombro
        • Codo
        • Muñeca
        • Mano
      • Extremidades inferiores
        • Cadera
        • Rodilla
        • Tobillo
        • Pie
      • Columna vertebral
        • Pelvis
        • Lumbar
        • Torácica
        • Caja torácica
        • Cervical
    • Otros
      • Sistema nervioso
      • Aparato circulatorio
      • Nutrición
      • Envejecimiento
      • Dolor
      • Various
  • Arte & Diseño
  • Videos
  • Crear una cuenta
Te estás identificando utilizando las credenciales de Facebook