
Fisiopatología asociada al hombro congelado
Un hombro congelado se puede clasificar como una condición primaria o secundaria. La primaria se conoce como de origen idiopático. La segunda tiene una causa más específica, como la diabetes o patología en el manguito de los rotadores. La duración varía entre 1 año y 3 años y medio. El objetivo de este estudio fue crear un resumen de toda la literatura sobre el hombro congelado.
El objetivo de este estudio fue crear un resumen de toda la literatura sobre el hombro congelado.
Este artículo destaca el papel de las estructuras anteriores del hombro, sin embargo el entendimiento de la fisiopatología sigue sin ser claro. Se requiere más investigación para entender la enfermedad.
Estudios previos han unido un componente inmunológico al hombro congelado. Como son la presencia de linfocitos B, mastocitos y macrófagos que pueden llevar finalmente a una sinovitis inflamatoria.
La mayoría de estudios sugieren que la región anterior del hombro muestra mas signos patológicos en un hombro congelado usando técnicas de imagen médica. El estudio sugiere una proliferación fibroblástica de la cápsula. Otro hallazgo de este estudio fue un aumento de la vascularización en las estructuras antero-superiores y una ausencia de la misma en las estructuras inferiores.
La mayoría de los tratamientos se basan en la inyección de medicamentos (AINES) en el espacio intra-articular. Sin embargo, si se realiza con mucha frecuencia, esto puede disminuir la fuerza tensil, la organización de las fibras de colágeno y la proliferación fibroblástica.
Un hombro congelado muestra cambios respecto a la inflamación y la vascularización. Estos hallazgos sintomatológicos son una pista para nuevas investigaciones.
Este estudio no sugiere ninguna nueva estrategia de tratamiento.
> De: Ryan et al., BMC Musculoskelet Disord 17 (2016) 340(Publ. antes de impresión). Todos los derechos reservados: The Author(s). Pincha aquí para acceder al resumen de Pubmed.. Traducido por Daniel Castillo.
