Este estudio encontró que las distancias subacromiales eran más pequeñas por debajo de los 70° de elevación humero-torácica.
En sujetos con disminución de la rotación escápulotorácica, la distancia mínima subacromial fue aproximadamente un 35% menor con el brazo al costado y el rango de contacto subacromial con el manguito se desplazó hacia ángulos menores.
A pesar de esto, el contacto subacromial durante el movimiento solo ocurrió en el 45% de los participantes, lo cual puede indicar que la compresión subacromial del manguito rotador puede ser menos común de lo que se presumía tradicionalmente.