El término "enfermedades mentales graves y persistentes" puede referirse a trastornos como los trastornos del espectro esquizofrenia, el trastorno bipolar y la depresión mayor.
La mayoría de las personas con estas enfermedades mentales suelen tener mala salud física y altas tasas de enfermedades concomitantes (como enfermedades respiratorias y cardiovasculares, diabetes y obesidad). Por ejemplo, son dos o tres veces más propensos a tener enfermedades cardiovasculares, tienen una mayor prevalencia de síndrome metabólico y tienen una expectativa de vida de 15 a 25 años más corta en comparación con la población general.
Los fisioterapeutas están bien entrenados en el manejo de las afecciones musculoesqueléticas y cardiorrespiratorias que son comunes entre las personas con enfermedades mentales graves y persistentes. A pesar de esto, existe evidencia de que las personas con estas enfermedades no están accediendo o utilizando servicios de fisioterapia para el manejo de sus problemas de salud física.