La artrosis de rodilla es una afección frecuente que afecta especialmente a las personas mayores, que conlleva diversas discapacidades y limitaciones diarias como dolor, disfunción y disminución de la calidad de vida. No sólo representa un problema de salud, sino que también es una carga económica para los sistemas sanitarios.
Los enfoques conservadores son los tratamientos más recomendados según las pautas sobre artrosis de rodilla. Incluyen fisioterapia activa, ejercicio, control de peso, educación, consejos e información para el autocuidado. La medicina, las inyecciones y las terapias manuales siguen siendo técnicas adyuvantes.
Sin embargo, en la práctica, el tratamiento de la artrosis de rodilla parece asociarse a menudo con la prescripción de fármacos más que con el control del estilo de vida y la actividad física. Esto podría deberse al hecho de que los médicos generales pueden no sentirse seguros y capacitados, mientras que los pacientes pueden no cumplir con las recomendaciones mínimas de las pautas en términos de actividad física.
En cualquier caso, facilitar el acceso a expertos en actividad física como los fisioterapeutas es un tema clave, especialmente en los pacientes con artrosis de rodilla que suelen sufrir dolores y restricciones de movilidad.
Los servicios telefónicos pueden ayudar a facilitar el acceso a los fisioterapeutas. El objetivo del presente estudio fue, por lo tanto, evaluar la efectividad de una intervención de apoyo y asesoramiento de ejercicio por teléfono dirigida por un fisioterapeuta para personas con artrosis de rodilla sobre el dolor y la función física, y sobre varios criterios clínicos como la autoeficacia, la kinesiofobia, la calidad de vida útil y la costo-efectividad.
Aunque la función física mejoró modestamente, los resultados no se mantuvieron a más largo plazo y los resultados generales no permiten ninguna conclusión en términos de eficacia clínica.