
Relación cualidades físicas y lesión por carga de trabajo
Este estudio prospectivo encontró que la mejoría em la fuerza del cuadrante inferior del cuerpo, la habilidad de sprint repetido (RSA por sus siglas en inglés), y la velocidad estaban asociados con una mayor tolerancia a la carga de trabajo y la reducción de riesgo de lesión en atletas de deportes en equipo.
Estas asociaciones fueron vistas durante los periodos pre y post temporada. Los atletas con cualidades físicas mejoradas también fueron capaces de tolerar mayores cambios semanales en la carga de trabajo y mayores cargas con menos riesgo.
Las lesiones deportivas tienen una naturaleza multifactorial; uno de los factores que han recibido atención recientemente, es la relación entre las cualidades físicas, la tolerancia a la carga de trabajo y el riesgo de lesión. Sin embargo, la velocidad, la fuerza del cuadrante inferior y la RSA no han sido investigados colectivamente como moderadores potenciales de riesgo de lesión.
Cuarenta atletas masculinos amateurs de hurling participaron en el estudio. La carga de trabajo fue determinada para cada sesión de entrenamiento multiplicando el índice de esfuerzo percibido (RPE por sus siglas en inglés) por la duración de la sesión. Todas las lesiones que perdían tiempo fueron grabadas sistemáticamente. Los datos se recolectaron por 2 temporadas.
La fuerza fue determinada usando una barra de peso muerto; la velocidad fue medida en sprints de 5-, 10-, y 20-m; la RSA fue medida a través de 6 35-m sprints de lanzadera de velocidad.
Se encontró que las 3 cualidades físicas (fuerza, velocidad y RSA) fueron capaces de estratificar el riesgo de lesión. Por lo tanto, mejorando estas cualidades tal vez podría evitar un riesgo de lesión de cuadrante inferior, pero también para mejorar el desempeño atlético. También se encontró un efecto protector en cargas semanales moderadas y cuidadosamente consideradas a lo largo de la temporada deportiva.
Expert opinion by José Pedro Correia
Este estudio provee evidencia adicional de que los atletas con mejores cualidades físicas son capaces de lidiar con mayores cargas de entrenamiento con menos riesgo.
Debería quedar claro que ahora que se construye la fuerza, los atletas rápidos deberían ser una prioridad máxima para la medicina del deporte y para el entrenamiento de los equipos, ya que esto probablemente lleve no solo a reducir el riesgo de lesión sino también a mejorar el desempeño.
> De: Malone et al., J Sci Med Sport 22 (2019) 29-34. Todos los derechos reservados: Sports Medicine Australia. Pincha aquí para acceder al resumen. Traducido por Francisco Jimeno Serrano.
