
Disfunción fascial: Consideraciones del tratamiento
Recientemente, la fascia ha ganado cada vez más popularidad entre los profesionales de la salud y la industria del fitness por sus implicancias en la progresión y prevención de lesiones. Los autores del presente estudio investigaron la literatura actual sobre la fascia para aclarar su fisiología y trastornos, de tal forma orientar con mayor eficacia los métodos de tratamiento específicos. Los autores concluyeron que disfunciones de la coordinación mecánica, propiocepción, dolor miofascial y del balance estaban más relacionados con la fascia profunda, y requieren una presión suficiente para alcanzar el músculo a través de dicha presión / fricción profunda, usando técnicas manuales o instrumentales. La disfunción del sistema venoso / linfático superficial y de la termorregulación están relacionados con la fascia superficial, y probablemente requiere un enfoque de tratamiento sobre un área más grande, con una menor cantidad de presión.
Una estrategia de búsqueda se realizó en las bases de datos PubMed, e incluyó estudios publicados en los últimos quince años que incluían la palabra "fascia" y que utilizan un enfoque de tratamiento no invasivo. Setenta y nueve artículos fueron sometidos a revisión.
El estudio narrativo actual trató de plasmar el creciente interés en la fascia y su papel en el tratamiento. A lo largo de nuestro cuerpo existen diferentes formas de fascia, cada uno con sus propias características histológicas y anatómicas únicas. Debido a las diferencias entre los autores, se concluyó que al enfocar nuestro tratamiento basándonos en las limitaciones de los pacientes, tenemos que ajustar tanto el área de aplicación y la presión al orientar manualmente estas estructuras.
¿Tu incorporas técnicas dirigidas al sistema fascial en tu tratamiento? Si la respuesta es "sí": ¿Qué enfoque utilizas?
> De: Stecco et al., PM R (2015) (Publ. antes de impresión). Todos los derechos reservados: Elsevier Inc.. Pincha aquí para acceder al resumen de Pubmed.. Traducido por Pedro Castex.
