Anatomia-Fisioterapia-logo

  • Italiano (Italia)
  • Français (France)
  • Portuguese (PT)
  • Deutsch (Deutschland)
  • Spanish (ES)
  • English (UK)
New english website, click here ->

  

  • Artículos
    • Aparato Musculoesquelético
      • Extremidades superiores
      • Extremidades inferiores
      • Columna vertebral
    • Otros
      • Sistema nervioso
      • Aparato circulatorio
      • Nutrición
      • Envejecimiento
      • Dolor
      • Various
  • Arte & Diseño
  • Videos
  • Crear una cuenta
Anatomy-Physiotherapy-logo
16 Abr2019

16 Abril 2019.

Escrito por Jonathan Ko.
Publicado en Musculoskeletal

16-04-2019 06:52:12
reuters
Image by: reuters

¿Adultos obesos caminan diferente con zapatos y descalzos?

Los problemas musculoesqueléticos, como el dolor de espalda y cuello, así como la artrosis de rodilla y cadera, a menudo están relacionados con la obesidad.


Como consecuencia, se recomienda comúnmente la pérdida de peso como un medio para reducir los problemas musculoesqueléticos mencionados anteriormente que causan dolor. El problema ocurre cuando los ejercicios con peso tan simples como caminar colocan cargas excesivas en las articulaciones de las extremidades inferiores.


En busca de una solución a este dilema, este estudio examinó para ver si podían encontrar diferencias observables en el patrón de la marcha en individuos obesos usaban calzado en comparación con los descalzos.

Un total de 10 individuos obesos que tenían un índice de masa corporal (IMC) entre 30 y 40 kg / m2 participaron en el estudio. Los sujetos se excluyeron del estudio si tenían comorbilidades como problemas cardiovasculares, metabólicos o renales. Además, para evitar que la ganancia muscular interfiriera con la intención del estudio, se midió la circunferencia de la cintura de los participantes y solo se incluyeron si superaban los 100 cm para los hombres y los 90 cm para las mujeres.

Los participantes caminaron sobre una cinta de correr instrumentada con cinturón tándem plano que tenía placas de fuerza incorporadas mientras se observaba a través de sistemas que miden la velocidad y la biomecánica. Hicieron esto usando su propio calzado deportivo, y posteriormente descalzos.

Los resultados mostraron una menor longitud de zancada y tiempos de postura pero duplicaron los tiempos de apoyo, con una disminución asociada en las fuerzas de reacción del suelo. También mostró que en la marcha, el tobillo realizaba una plantiflexión cuando apoyaba contra el suelo con los pies descalzos y sin embargo, realizaba una dorsdiflexión con calzado.

Aunque esta observación biomecánica no es un estudio que examinó la eficacia de un tratamiento, como fisioterapeutas podríamos usar este tipo de información para guiar nuestro proceso de rehabilitación.
 
 

> De: Dames et al., Gait Posture 70 (2019) 79-83 (Publ. antes de impresión). Todos los derechos reservados: Elsevier B.V. Pincha aquí para acceder al resumen. Traducido por Antonio Cuesta.

oaidocs
Image by: oaidocs

Please log in or create an account to place comments. It's free and takes only a minute.

About the Author
Jonathan Ko
Jonathan Ko
CLINICAL DIRECTORAPA SPORTS & MUSCULOSKELETAL PHYSIOTHERAPIST Jonathan is an APA titled sports and musculoskeletal physiotherapist. The title ser...

More articles from this author

  • Terapia manual para SLD con degeneración de disco
  • Dolor de hombro subacromial: los que lo tienen/ no lo tienen
  • ¿Qué buscan los pacientes en fisioterapia?
  • Lo que piensan los pacientes sobre la causa de su DCL
  • Levantamiento seguro: ¿qué creen los profesionales?
 

 

Login

  • ¿Recordar contraseña?
  • ¿Recordar usuario?
  • Crear una cuenta

Newsletter

Suscríbete a nuestro boletín semanal para recibir todos los artículos de la semana en tu correo

 

Partners

enraf nonius

apa

fontys

vpt

kiné care

ICMSU

  • Sobre nosotros
  • Equipo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Condiciones generales
  • Política de privacidad
  • Trabaja con nosotros
  • Newsletter archivo
  • Login
AP-SMALL-WHITECopyright 2010 - 2021 Anatomy & Physiotherapy. All Rights Reserved.

Privacy Policy

AdBlock detected

We want to keep offering top-notch content for free. In order to keep up with the additional costs that we incurr with scaling our website, we need your help! Please turn off your adblocker or consider donating a small amount.

http://www.anatomy-physiotherapy.com/donate

Close
You can also just close this popup. It shows only once.
isApp.it
  • Artículos
    • Aparato Musculoesquelético
      • Extremidades superiores
        • Hombro
        • Codo
        • Muñeca
        • Mano
      • Extremidades inferiores
        • Cadera
        • Rodilla
        • Tobillo
        • Pie
      • Columna vertebral
        • Pelvis
        • Lumbar
        • Torácica
        • Caja torácica
        • Cervical
    • Otros
      • Sistema nervioso
      • Aparato circulatorio
      • Nutrición
      • Envejecimiento
      • Dolor
      • Various
  • Arte & Diseño
  • Videos
  • Crear una cuenta
Te estás identificando utilizando las credenciales de Facebook